Ir al contenido principal

Ingenieria de Software

Que es? 

Una disciplina de la Ingeniería que concierne a todos los aspectos de la producción de software Los Ingenieros de Software deben: Adoptar un enfoque sistemático para llevar a cabo su trabajo Utilizar las herramientas y técnicas apropiadas para resolver el problema planteado, de acuerdo a las restricciones de desarrollo y a los recursos disponibles

Proceso de Software

Un conjunto estructurado de actividades cuya meta es el desarrollo o evolución de un software Algunas actividades genéricas en todos los procesos de software son: Especificación, qué debe hacer el software y cuáles son sus especificaciones de desarrollo Desarrollo, producción del sistema de software Validación, verificar que el software cumple con lo solicitado por el cliente Evolución, cambiar/adaptar el software a las nuevas demandas Estas actividades varían dependiendo de la organización y del tipo de sistema a desarrollarse 

¿Que son los metodos de ingeniera de sotware?

Enfoques estructurados para el desarrollo de software que incluye: Descripciones del modelo, descripciones de modelos gráficos que deben ser producidos Reglas, restricciones aplicadas a los modelos de sistemas Recomendaciones, para realizar un diseño efectivo Administración del proceso, que actividades deben realizarse y en qué orden 

Case

CASE es Computer-Aided Software Engineering Programas que son usados para dar soporte automatizado a las actividades del proceso de software: Análisis de requerimientos, modelado del sistema, pruebas y depuración (debugging) Las herramientas CASE son comúnmente usadas para dar soporte a los métodos de software Editores para la notación del método Módulos de análisis que verifican que las reglas del método se cumplan Generadores de reportes que facilitan la creación de la documentación del sistema Generadores de código a partir del modelo del sistema 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Atributos y Categorías de las Web Apps

Atributos de las WebApps Intensidad de red Por si misma una Web App reside en una red, donde brinda servicios acordes a las necesidades de una comunidad de clientes. Concurrencia Debido a que la App no es únicamente para solo un usuario, requiere de concurrencia para funcionar de acuerdo a los requerimientos de cada  Carga Imprescindible En una Web App los usuarios que la utilizan no suelen ser constantes y siempre están variando Desempeño La aplicación debe desempeñarse bien brindando los servicios a cualquier usuario. Disponibilidad Los usuarios necesitan y pueden disponer de la Web App en cualquier momento. Gobernada por los datos La Web App debe contener representaciones gráficas para apoyar al uso del usuario Evolución continua Las Web Apps necesitan de evolucionar, ir modificándose y creando nuevas versiones del mismo, que resuelvan problemas o agreguen servicios Inmediatez Las aplicaciones web deben de brindar los servicios de manera inmedia...

Firma Digital, Certificado Digital y Sello Digital

Firma Digital:  Es un esquema matemático que sirve para demostrar la autenticidad de un mensaje digital o de un documento electrónico. Una firma digital da al destinatario seguridad en que el mensaje fue creado por el remitente, y que no fue alterado durante la transmisión.  Debe efectuar varias validaciones, entre las cuales podemos mencionar:  * Vigencia del certificado digital del firmante  * Revocación del certificado digital del firmante  * Inclusión de sello de tiempo.  Consiste en un método criptográfico que asocia la identidad de una persona o de un equipo informático al mensaje o documento. En función del tipo de firma, puede, además, asegurar la integridad del documento o mensaje. Certificado Digital:  Es un medio para que las Organizaciones aumenten el tráfico en sus portales y aumenten su volumen de operaciones.Puede explicarse como una firma digital estructurada con técnicas de cifrado o criptográficas para codificar m...

COCOMO

El Modelo Constructivo de Costes (Constructive Cost Model) fue desarrollado por B. W. Boehm a finales de los 70 y comienzos de los 80, exponiéndolo detalladamente en su libro "Software Engineering Economics"  (Prentice-Hall, 1981). COCOMO es una jerarquía de modelos de estimación de costes software que incluye submodelos básico, intermedio y desarrollado. Las ecuaciones de estimación del esfuerzo de desarrollo tienen la forma:  Con: • S el número de miles de líneas de código fuente • m(X) es un multiplicador que depende de 15 atributos • en la siguiente tabla se muestran los coeficientes para los diferentes modos Básico Intermedio               Modo ai bi ai bi Orgánico 2.4 1.05 3.2 1.05 Semiencajado 3.0 1.12 3.0 1.12 Empotrado 3.6 1.2 2.8 1.2 Modelo Básico Este modelo trata de estimar, de una manera rápida y más o menos burda, la mayoría de proyect...